Llámanos: 964 254 888 info@hospitalveterinariodelmar.es

El día que un cachorro llega a tu casa va a ser recordado para toda la vida, por eso, es muy importante tomarse el tiempo necesario para asegurarse de que se sienta bienvenido y seguro. En el blog de hoy, os dejaremos seis consejos para cuando tu cachorro llega a casa.

¿A qué edad mi perro deja de ser un cachorro?

La mayoría de las personas considera que un perro es un cachorro hasta que alcanza alrededor de un año, momento en el que se considera un adulto. Sin embargo, algunas razas pueden tardar más en alcanzar la madurez. Las razas más pequeñas tienden a madurar más rápido que las razas más grandes. Por ejemplo, un chihuahua puede ser considerado adulto a los nueve meses de edad, mientras que un san bernardo no puede ser considerado adulto hasta los dos años.

Por lo general, un perro dejará de ser cachorro y se convertirá en adulto alrededor del año, aunque esto puede variar según la raza. A medida que el perro madure, se volverá más independiente y su comportamiento comenzará a reflejar el de un perro adulto. Pueden volverse más distantes, menos juguetones y más interesados en dormir que en correr y jugar

Seis consejos para cuando tu cachorro llega a casa

  1. Primero, debes asegurarte de tener todos los suministros necesarios. Esto incluye comida, platos de agua, juguetes, una caja y una cama. También debes asegurarte de tener muchas “golosinas o premios” a mano, ya que los cachorros responden bien al refuerzo positivo (aunque es importante usarlos con moderación y que estos snacks sean de calidad y valor nutricional adecuado).
  2. En segundo lugar, debes crear un espacio seguro y cómodo para tu cachorro. Asegúrate de que no haya elementos o muebles que puedan volcarse, masticar o ingerir. También es importante que tu hogar sea a prueba de cachorros eliminando cualquier planta tóxica o elementos que puedan ser peligrosos para tu cachorro.
  3. En tercer lugar, debes establecer una rutina para tu nuevo miembro de la familia. Esto incluye horas regulares de comida, paseos para ir al baño, cepillado y tiempo de juego. La constancia es clave para entrenar y establecer buenos hábitos.
  4. Cuarto, debes socializar a tu cachorro. Introduce lentamente a tu cachorro a nuevas personas, lugares y otros animales. Esto ayudará a que tu cachorro se convierta en un cachorro más seguro y completo. De lo contrario se pueden generar miedos que conlleven futuros problemas de comportamiento.
  5. Quinto, lleva a tu cachorro al veterinario. Asegúrate de llevar a tu cachorro al veterinario para chequeos regulares y vacunas. Una primera visita tras la llegada a casa es esencial para asegurarnos un buen estado de salud y conocer su pauta de vacunaciones, desparasitación y la alimentación más adecuada. Además, si existen otros peludos en casa nos debemos asegurar que no es portador de ninguna enfermedad infecciosa que pueda contagiar a los otros animales de casa. Esto asegurará que tu cachorro se mantenga saludable y feliz.
  6. Finalmente, debes asegurarte de que tu cachorro descanse lo suficiente. Los cachorros necesitan dormir mucho para ayudarlos a crecer y mantenerse saludables.

¡Llevar un cachorro o gato a tu casa es un momento emocionante! Con un poco de paciencia y amor, tu cachorro llegará a ser un ser imprescindible en tu familia.