Llámanos: 964 254 888 hospitalveterinariodelmar@gmail.com

Los ojos de los perros se pueden enrojecer por diferentes causas y patologías y, por norma general, suelen aparecer acompañados de otros síntomas como podrían ser las legañas verdes, la inflamación, el lagrimeo constante, la apatía, etc. Para recibir un diagnóstico certero, lo mejor es acudir a tu veterinario cuanto antes, aunque hoy vamos a explicarte cuáles podrían ser algunas de las posibles causas.

Posibles causas de los ojos rojos en perros

Conjuntivitis

La conjuntivitis en perros se puede dar debido a la inflamación de la conjuntiva interna (el tejido rosadito) o la conjuntiva bulvar (un tejido transparente que recubre por completo el ojo). El origen de estas inflamaciones puede ser vírico, bacteriano, alérgico o incluso por la presencia de un cuerpo extraño.

Además de los ojos rojos, por lo general, esta patología viene acompañada de legañas verdes y, en menor medida, por ojos llorosos y cerrados. Si detectas cualquiera de estos síntomas en tu peludito, deja que sea un especialista quién te indique el mejor tratamiento para curarlo.

En algunas ocasiones, cuando los ojos están rojos por conjuntivitis u otra causa, pueden venir acompañados por una úlcera corneal, a veces invisibles, por lo que se requiere una tinción especial del ojo para poder verlas bien. En estos casos, por supuesto, se requiere de atención veterinaria para poder tratar adecuadamente al can.

Epiescleritis

La epiesclerótica es la parte más externa de la esclerótica (el tejido blanco) y, por tanto, hablamos de epiescleritis cuando es esta estructura ocular la que se encuentra inflanada. Por lo general, y para no levantar las alarmas, suele tratarse de una patología benigna que responde muy bien a los tratamientos, aunque, como siempre, dependerá del caso concreto.

Uveítis

Se denomina uveítis a la inflamación de ciertas estructuras oculares como el iris o el cuerpo ciliar. La uveítis se puede producir por una infección bacteriano, úlceras en la córnea, enfermedades sistemáticas, etc. Entre sus síntomas está el dolor, los ojos rojos, el lagrimeo, fotofobia (intolerancia a la luz), neblina en el ojo…

Se trata de una afección grave que requiere la atención urgente de un profesional, por lo que cuanto antes acudas a tu clínica veterinaria, mejor.

Hemorragias

El color rojo de sus ojos también podría deberse a un golpe fuerte que le haya causado una hemorragia. En este caso, es imprescindible que acuda al veterinario para que sea un especialista el que valore la gravedad o no del asunto y se asegure de que esto no le traerá futuras complicaciones.

Tóxicos ambientales

Quizás la causa del enrojecimiento de tu perro/a es un ambiente con un exceso de contaminación, polvo o humo de tabaco. Revisa si siempre le ocurre en un lugar o habitación específica y consulta con tu veterinario para que te indique qué pautas debes tener en cuenta para evitar y aliviar sus molestias.

¿Qué hago si mi perro tiene los ojos rojos?

Lo más importante es que evites la automedicación o el autotratamiento de tus mascotas. Si tu perro lagrimea mucho, puedes tratar de limpiar esa zona con mucha, mucha suavidad, pero lo más importante es que sea un especialista quien determine qué es lo que le pasa y cómo se debe tratar.

Esperamos que esta información te haya resultado muy útil y que te conciencie sobre llevar a vuestros peluditos al veterinario en este tipo de situaciones. Puedes venir a visitarnos siempre que quieras, pues también contamos con un servicio de urgencias en nuestro Hospital Veterinario del Mar en Castellón. ¡Te estaremos esperando!