Alrededor del 40% de los gatos a nivel mundial padecen sobrepeso actualmente. Esta cifra es muy preocupante pues, las dos principales causas son el sendentarismo y una mala alimentación. Y es que en el ser humano existe la creencia de que proveer de una gran cantidad de alimentos a nuestros seres queridos es una forma de demostrarles nuestro amor. Sin embargo, si no consigues intuir las costillas de tu gato al acariciar su lomo, es muy posible que padezca obesidad.
La obesidad en los gatos
Esta condición patológica se puede definir como la acumulación excesiva de grasa corporal, considerándose sobrepeso cuando el felino tiene al menos un 10% de su peso corporal y obesidad cuando supera el 20% de su peso ideal. Además, suele resultar ser la desencadenante de otras enfermedades verdaderamente preocupantes como la diabetes, algunos problemas articulares o insuficiencias respiratorias.
Las causas más comunes de la obesidad en los gatos
Hay diversos factores de riesgos que pueden actuar de forma negativa sobre el excesivo aumento de peso de nuestro, como pueden ser:
- Edad. Los gatos que tienen entre 5 y 11 años son los que más riesgo de padecer obesidad tienen. Para evitarlo, las medidas preventivas tienen que comenzar alrededor de los 2 años.
- Raza. Los gatos mestizos, comunes o de raza Manx tienen más riesgo de padecer obesidad que el resto.
- Actividad. Los felinos que no tienen la oportunidad de realizar actividad física al aire libre es más probable que sufran sobrepeso.
- Alimentación. La alimentación de tu gato o más bien la sobrealimentación, como hemos mencionado anteriormente, es uno de los principales factores de riesgo. Utilizar principalmente la comida como refuerzo positivo aumenta las probabilidades de que sufra obesidad.
- Problemas endocrinos. Utilizar anticonceptivos químicos puede alterar el perfil hormonal de nuestro gato y disminuir su sensibilidad a la insulina, lo que provoca, en última instancia, una predisposición del cuerpo a acumular grasa. Además de obesidad, los anticonceptivos químicos producen cáncer y otras patologías reproductivas y, por ello, desde el Hospital Veterinario del Mar los desaconsejamos encarecidamente.
Para prevenir la obesidad en gatos, es importante acudir periódicamente a sus revisiones para que sea un/a profesional quien lleve un control y seguimiento tanto de su peso como de su estado de salud. El tratamiento contra la obesidad en gatos requiere, en cualquier caso, de asistencia veterinaria y de un gran compromiso por parte de los propietarios.
Si necesitas un veterinario en Castellón, ven a visitarnos a nuestro Hospital Veterinario del Mar donde, además, contamos con un servicio de urgencias para atenderos a ti y a tu mascota siempre que lo necesites.