¿Quién no ha tenido la sensación de que su perro siempre tiene hambre? ¿De que es insaciable y su apetito siempre está despierto? Vas a la cocina y como por arte de magia aparece a tu lado sentadito esperando algo de comida para saciar esa glotonería que a veces parece no tener fin.
Hoy, desde el Hospital Veterinario el Mar vamos a tratar de identificar los principales motivos que provocan esta situación en nuestros perros y te daremos algunos tips que seguro te ayudarán.
- Enfermedades. Lo primero que hay que descartar es la enfermedad, puesto que hay enfermedades que producen polifagia: excesivo deseo de comer que se presenta en algunos estados patológicos.
- La falta de ejercicio diario es uno de los principales generadores de ansiedad en nuestros perros. El hecho de quemar pocas calorías hace que tengamos en casa un animal ansioso que además de poder desarrollar conductas inapropiadas también lo demuestra con el tema comida. Es muy importante que nuestro perro tenga una rutina de ejercicio diario adaptada a su raza, condición física, edad… Los juegos al aire libre y los paseos de calidad nos permitirán que nuestro perro se mantenga equilibrado, tranquilo y sin comportamientos nerviosos o ansiosos.
- A veces los cambios son repentinos. Si hemos pasado de una etapa de comportamiento con la alimentación que puede ser considerada normal, a otra etapa en la que observamos pérdida de peso o que se empiezan a manifestar comportamientos de apetito exagerado, es interesante revisar qué está pasando, visitando a nuestro veterinario de confianza. És hará un chequeo para ver si detrás hay problemas de salud.
- Conocer la etapa vital de nuestro perro. Dependiendo la etapa o edad en la que se encuentre nuestro perro, las porciones de comida pueden variar, dado que no es lo mismo un cachorro en etapa de crecimiento, una hembra en estado o lactante, un perro esterilizado o no, o por ejemplo el nivel de actividad, que también está directamente relacionado con la cantidad de comida que debemos ofrecerle, adaptando las raciones.
- Razones comportamentales: A veces el problema deriva de razones comportamentales y se deberán tomar medidas para ayudar al perro a cambiar su conducta.
- Temas de saciedad. También puede afectar la composición del pienso que esté tomando y podemos cambiar gradualmente a otro con mayor contenido en fibra o a una dieta más saciantes, siempre bajo supervisión veterinaria. Siempre recomendamos optar por alimentos de calidad y de alta gama.
- Alta actividad física. Se puede dar el caso de perros cuya actividad física sea muy elevada, como podría ser perros de deporte, perros de caza etc. Aquí la solución sería ofrecerles una mayor y mejor ingesta calórica.
- Buscar alternativas a las chuches. ¿Sabías que los perros valoran más una caricia o un rato de juegos contigo que un premio? A veces el error lo cometemos los humanos al darles premios en forma de comida constantemente.
- Ha pasado hambre. Por supuesto, según de dónde venga nuestro perro, puede que haya pasado hambre, aunque suene duro, de modo que se intenta asegurar comida siempre. Poco a poco irá viendo que en su nuevo hogar tendrá comida “x” veces al día, y se relajará con este tema. De no ser así, están los etólogos que nos ayudan con su trabajo a mejorar temas comportamentales de este tipo también.
En el Hospital Veterinario del Mar vemos perros que no comen, engullen. Y esto también se puede entrenar, para que coman más lentamente, para aumentar su saciedad. Podemos esparcir la comida para obligarlo a no comerla toda de un solo atracón o emplear comederos específicos que dosifican la comida. También podemos racionar las comidas en más veces en lugar de darle solamente dos veces al día. Establecer una rutina de alimentación es muy importante, dado que nos ayudará a disminuir notablemente los niveles de estrés.
Todos sabemos que los perros son comilones por naturaleza, pero si sientes que
te encuentras ante una situación de apetito continuado en tu peludo, no dudes en acudir a tu veterinario de confianza, quien con su diagnóstico profesional te ayudará a encontrar solución a este problema más común de lo que nos parece. Puedes ponerte en contacto con el Hospital Veterinario del Mar, donde estaremos encantados de poder atenderos a ti y a tu mascota en todo lo que necesites.