El moquillo canino es una enfermedad viral contagiosa y potencialmente mortal que afecta a los perros. Puede causar problemas respiratorios, gastrointestinales, del sistema nervioso central y oculares.
La enfermedad es conocida en la jerga veterinaria como distemper y está estrechamente relacionada con el virus del sarampión. El virus se transmite a través del contacto con los fluidos o secreciones corporales de un animal infectado, o a través de objetos contaminados, como cuencos de comida, juguetes, camas, etc.
Síntomas del moquillo canino
Los primeros síntomas pueden incluir fiebre, secreción nasal, tos, estornudos y una secreción espesa y verde de los ojos. A medida que el virus avanza, pueden aparecer síntomas más graves. Estos pueden incluir vómitos, diarrea, convulsiones, pérdida de apetito, pérdida de peso y signos neurológicos como dar vueltas, ladear la cabeza y parálisis.
Otros síntomas posteriores pueden incluir cambios de comportamiento como agresión y cambios en la personalidad. Al estar sufriendo dolores y molestias, es probable que los perros se vuelvan más irritables y agresivos. Es importante prestarles atención y darles cariño durante estos momentos.
Hiperqueratosis plantar
El moquillo canino puede desarrollar otras enfermedades como por ejemplo la enfermedad de las almohadillas duras o la hiperqueratosis plantar. En esta enfermedad la piel de las almohadillas de las patas se vuelve gruesa y dura. El exceso de queratina provoca un engrosamiento y endurecimiento de la piel. Esto impedirá a tu mascota apoyar sus extremidades con normalidad y le causará dolor e incomodidad.
Tratamiento del moquillo canino
El tratamiento para el moquillo canino generalmente implica cuidados de apoyo, proporcionar líquidos y prevenir infecciones secundarias. Las vacunas están disponibles para ayudar a proteger a los perros del virus, y es importante mantenerse al día con las vacunas regulares para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad.
Sin embargo, el tratamiento más efectivo para el moquillo canino es una combinación de cuidados de apoyo, medicamentos antivirales e inmunización.
- El cuidado de apoyo incluye proporcionar una nutrición y descanso adecuados, así como proteger al perro de infecciones secundarias.
- Los medicamentos antivirales pueden ayudar a reducir la gravedad de la infección y reducir su propagación a otros animales.
- La inmunización es la mejor manera de prevenir el moquillo canino en primer lugar y debe realizarse lo antes posible.
El moquillo canino es un virus que afecta múltiples órganos en los perros y puede ser fatal si no se trata. Los síntomas del moquillo canino pueden variar según la gravedad de la infección y la edad del perro.
Si sospecha que su perro puede tener moquillo canino, es importante buscar atención veterinaria de inmediato, en el Hospital del Mar contamos con un servicio de urgencias 24h para poder atenderte a ti y a tu mascota en cualquier momento que lo necesitéis.