Con la llegada del verano, las altas temperaturas están constantemente presentes. Tanto los humanos como mascotas sufrimos los efectos y es por eso por lo que es recomendable tener en cuenta algunos aspectos para evitar los golpes de calor en tus animales.
Síntomas de un golpe de calor:
Un aspecto que nos indicará de una manera clara el nivel térmico de nuestro animal es el jadeo, ya que, al no contar con glándulas sudoríparas por la piel, este sistema es el que utilizan para perder calor. Un jadeo excesivo y una baja actividad física, puede ser un reflejo claro de que tu animal está experimentando un golpe de calor.
Además, también podemos encontrar otros síntomas como: Excesiva saliva, encías muy rojas, aumento del ritmo cardíaco, ansiedad y confusión. En casos más graves: vómitos, diarrea con sangre y convulsiones.
Cómo evitar un golpe de calor en animales:
Es importante tomar algunas precauciones para evitar este problema y pasar un verano tranquilo y sin imprevistos. A continuación, os dejamos algunas recomendaciones:
- Controlar el ejercicio físico de tu mascota, especialmente en las horas de sol. Es recomendable modificar el horario de paseos, buscando una temperatura adecuada además de evitar los paseos por asfalto, ya que este material alcanza unos niveles de calor muy elevados.
- Mantén una hidratación constante de tu animal, facilitándoles agua fresca en todo momento.
- Cuando sea posible, mójalo con agua y humedece principalmente las zonas de la cabeza y el tronco.
- Si tu mascota tiene el pelo largo, pide opinión a los profesionales para que te recomienden el mejor corte de pelo que evite que tú animal pase mucho calor.
- Busca siempre lugares con buena ventilación, no dejes bajo ningún concepto a tu animal dentro de un coche.
¿Qué hacer si a mi mascota le está dando un golpe de calor?
Lo más importante es intentar bajar la temperatura del animal, puede ser utilizando paños mojados, abanicándolo y manteniéndolo hidratado. Es recomendable que vaya bebiendo agua, pero no muy rápido para que se vayan estabilizando sus niveles de hidratación.
En el caso de los perros, las almohadillas son su sistema de autorregulación, por lo que sería bueno mantenerlas húmedas.
Estas acciones son primeros auxilios que se deben realizar de manera doméstica, sin embargo, lo más importante es acudir a un centro veterinario para que expertos controlen el estado de tu animal. Si necesitas un veterinario cerca de Castellón puedes venir a visitarnos al Hospital Veterinario del Mar. Contamos con un servicio de urgencias 24h para atenderos a ti y a tu mascota siempre que lo necesites.