¿Quieres salir de viaje por carretera con tu perro? ¡Qué bien! Esta puede ser una experiencia muy bonita para todos los miembros de la familia, incluido para el peludito de la casa. Si quieres que tu perro/a vaya contigo de viaje, su seguridad y comodidad en el coche no solo es esencial, sino que además son obligatorias y están recogidas en la normativa de tráfico. Por eso, te contamos algunos consejos para viajar con perros en el coche.
¿Puede ir mi perro suelto en el coche?
El reglamento general de conducción indica que el conductor está obligado a mantener su propia libertad de movimientos. Para ello, la única forma que legalmente contempla que un can pueda ir suelto en el que coche es si está separado por una rejilla del conductor.
Sin embargo, aunque sea totalmente legal llevarlo suelto si se coloca una rejilla que lo separe del conductor, nosotros no te aconsejamos que utilices este método, pues no garantiza su seguridad durante el recorrido.
Entonces, ¿cuál es la mejor manera de llevar a mi perro en el coche?
No existe una forma universal, la mejor forma siempre será la que se adapte a sus condiciones, a su tamaño, a su personalidad e incluso a los posibles miedos que pueda generarle el viaje. Estos son algunos de los métodos legales disponibles y más segundos:
- Sujeto por arneses. Existen de dos tipos: con un punto de anclaje y con dos. Ambos son legales pero el que cuenta con dos puntos de anclaje es más seguro y ofrece más garantías ante un posible accidente. Eso sí, asegúrate de que el tamaño que eliges es el adecuado para que, en caso de accidente o movimiento brusco, no pueda golpearse contra los asientos delanteros.
- Trasportín. Este método es muy seguro, aunque no es lo más idílico para todos los perros. Para perros grandes, lo mejor es situarlos en el maletero, de forma transversal; mientras que para perros pequeños lo ideal sería colocarlo en el suelo detrás de uno de los asientos delanteros.
Como te comentábamos antes, también es legal utilizar una barrera o rejilla para separar al animal de la persona que conduce, aunque no te recomendamos este sistema pues no se puede evitar su desplazamiento en caso de colisión.
Llevar a un perro suelto en el coche supone un riesgo muy alto, ya que puede salir despedido en caso de accidente e incluso interferir en la conducción, lo que supone un gran peligro para todos los pasajeros del automóvil.
Algunos consejos para facilitar su comodidad en el viaje
Ahora que ya sabes cuáles son las opciones para viajar con perros, te vamos a dar algunos consejos para hacer su viaje más ameno:
- Antes de empezar el viaje, sácalo a pasear, asegúrate de que hace sus necesidades y que tiene un tiempo de calma antes de subir al coche para que suba lo más relajado posible.
- Es mejor que tu perro sea el último en subir al vehículo para ahorrarle el estrés que puede suponer cargar el coche con lo necesario para el viaje.
- Algunos perros se marean, así que te aconsejamos que no coma en las horas previas al viaje y así evitar incidentes.
- Si no puedes evitar que se maree, consulta con tu veterinario para buscar la major solución para ello. Por suerte, existe medicación que lo previene.
- Haz paradas frecuentes para que pueda beber, hacer sus necesidades, moverse…
- Ten cuidado al abrir las puertas del coche en las paradas y/o al llegar a tu destino. Sujétalo bien antes para evitar accidentes, pues a veces salen muy y emocionados del vehículo y podría tener un accidente. Asimismo, también son frecuentes los atropellos marcha atrás cuando se vive en casas, chalets y similares… ¡así que mucho cuidado!
- No dejes solo a tu perro en el coche y, en caso de tener que hacerlo, deja las ventanas un poco abiertas. Dejarlo encerrado con las ventajas subidas podría suponer un riesgo letal.
Hospital veterinario en Castellón
Lo ideal es que entrenes a tu perro con pequeños viajes para que se pueda acostumbrar a los ruidos, los movimientos del coche, el espacio, etc. antes de enfrentarte a un viaje largo.
Esperamos que esta información te haya resultado muy útil y que estos consejos para viajar con perros te sean de ayuda para disfrutar de tus vacaciones con tu mascota. Si necesitas un veterinario en Castellón para cuidar a tu mascota, siempre puedes venir a visitarnos al Hospital Veterinario del Mar donde, además, contamos con un servicio de urgencias para atenderos a ti y a tu mascota siempre que lo necesites.