El diagnóstico precoz de las diversas enfermedades cardiacas, adquiridas o congénitas que pueden afectar tanto a perros como a gatos es uno de los objetivos prioritarios de la cardiología veterinaria actual. Existen diferentes enfermedades cardiacas que pueden padecer nuestras mascotas, y por ello es muy importante saber cuáles son sus síntomas y poder detectarlos a tiempo. Es fundamental llevar a cabo un control del sistema cardiovascular de tu mascota, para evitar que cualquier estado del corazón pueda desembocar en un problema cardiaco grave.
Las 6 enfermedades cardiacas más comunes en animales domésticos.
En los animales domésticos, tales como perros y gatos, es usual la aparición de patologías cardiacas a partir de la mediana edad. A pesar de los avances de la medicina veterinaria actual, la mortalidad por estos problemas puede ser alta. Por ello, como siempre recomendamos, la medicina preventiva y un control rutinario de tu mascota ayudará a prevenir cualquier problema cardiovascular de los animales de compañía. Algunas de las enfermedades cardiovasculares más comunes las resumimos en la siguiente lista:
- Enfermedad valvular: Una de las enfermedades cardiacas más frecuente entre los perros. Debido al paso de los años, las válvulas del corazón dejan de funcionar a la perfección , se vuelven insuficientes y filtran sangre cuando el corazón bombea.
- Enfermedad pericárdica: También común entre los canes y se resumiría en el acumulo de fluido en el saco protector del corazón.
- Miocarditis: Se da por una inflamación en el corazón que lo debilita y agranda el músculo. Puede tener un origen infeccioso o inflamatorio.
- Dirofilariosis o Enfermedad del gusano del corazón: Una enfermedad transmitida por mosquitos portadores.
- Cardiomiopatía Hipertrófica: Una enfermedad común en los gatos que se da cuando las paredes del corazón se hacen demasiado gruesas e impide el funcionamiento correcto de este.
- Hipertensión arterial sistémica: Una enfermedad que deriva en un aumento de la presión arterial de los animales y que puede tener consecuencias en el corazón, pero también cerebro, ojos y riñones.
Síntomas que indican problemas cardiacos en animales domésticos
Este tipo de enfermedades cardiacas se suelen detectar al observar cambios en la conducta o actividad física de las mascotas y los síntomas más comunes son:
- Dificultades para respirar con normalidad. Suelen desarrollar una respiración más agitada y en especial por las noches.
- Tos persistente, sobre todo en los perros.
- Cambios en el peso. Pueden manifestar tanto pérdidas como aumentos de peso, ya que las enfermedades cardiacas pueden causarles pérdidas de apetito o una mala digestión de la alimentación.
- Agitación persistente y apatía a la hora de realizar ejercicio físico. Se trata de un síntoma muy significativo que muestra un cansancio y agitación anormal en animales que solían ser muy activos.
En el Hospital Veterinario del Mar, disponemos de los medios diagnósticos que permiten descartar la presencia de enfermedades cardiacas (radiología digital, electrografía, ecocardiología Doppler, Test genéticos, determinación de biomarcadores, etc.)
Descartar enfermedades cardiacas es imprescindible para aquellos animales que van a reproducirse, ya que estas enfermedades suelen ser de transmisión genética. Igualmente, importante es la orientación de la cardiología veterinaria hacia la clasificación de las enfermedades que suelen aparecer en mascotas de edad más avanzada. Si se establece un tratamiento y seguimiento oportuno, la probabilidad de recuperación, la esperanza de vida y en definitiva un resultado positivo de la enfermedad aumenta exponencialmente.
Contacta con nosotros si observas cualquiera de los síntomas anteriores en tu mascota o si necesitas un hospital veterinario abierto 24 h en la zona del levante valenciano.